CIRCUBLACK / Black to the black liquor

Europa es el segundo mayor generador mundial de celulosa y papel, representando más del 20% del total mundial. En el proceso de producción de papel y cartón mediante pulpeo químico Kraft (el más empleado en esta industria a nivel mundial)se genera un subproducto viscoso denominado licor negro compuesto por una mezcla de productos químicos inorgánicos (utilizados en la cocción de la madera), fragmentos de lignina y otros compuestos orgánicos como hemicelulosa degradada y otros productos de descomposición de la celulosa. La lignina disuelta en el licor contiene compuestos aromáticos naturales que presentan gran potencial antioxidante y que, en el marco del proyecto CIRCUBLACK, se pretende recuperar para sustituir a los compuestos sintéticos usados en los procesos de fabricación de cosméticos, fármacos, alimentos, polímeros, caucho o combustibles entre otros.

OBJETIVO:

El reto del proyecto CIRCUBLACK es por lo tanto doble, y consiste en lograr valorizar el licor negro que se produce en la industria papelera de modo que permita, 1: extraer la lignina directamente del licor negro mediante un novedoso pretratamiento y 2: su posterior transformación y valorización en productos de alto valor añadido mediante tecnologías innovadoras y pioneras.

CONSORCIO CIRCUBLACK: Urzante / Smurtfit Kappa / CENER / UPNA, Oleofat/ Nucaps / Unica

FINANCIACIÓN: GOBIERNO DE NAVARRA

Ayudas para realizar proyectos estratégicos de I+D 2024-2027.

PERIODO DE EJECUCIÓN: 01/09/2024 – 31/12/2026

PRESUPUESTO: 1,45 milones €

Estos años hemos conseguido superarnos y seguimos haciéndolo poniendo en valor toda nuestra experiencia, uniéndonos a diversas empresas e instituciones para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren los de siempre y creen nuevos productos. Que ayuden a una vida más saludable para nosotros y sostenible para nuestro entorno.  

Trabajamos juntos para que el futuro de todos sea cada día más presente.

Por eso, seguimos adelante